Ningún adicto sin tratamiento

FAQS
NO, ASADI somos una Asociación sin ánimo de lucro formada por personas adictas recuperadas. La mayoría de los miembros de la Asociación somos personas que estamos en constante formación en terapias actualizadas y diversas.
NO, en ASADI tenemos libertad para aconsejar y derivar a las personas adictas a los Centros Terapéuticos que creamos convenientes según el perfil y el estado de la persona a tratar.
Una vez evaluado el estado del paciente por el Centro Terapéutico, trazamos conjuntamente un plan de acción y económico mensual que podamos sostener a partes iguales; el paciente y su familia, ASADI, y el Centro Terapéutico que es quien solicita la ayuda y es quien factura a la Asociación por los servicios que ofrece. La Asociación recibe un raport constante para saber la evolución del paciente en cada momento.
SI, mediante documento privado de solicitud de ayuda económica, el paciente se compromete a asistir a las terapias que le sean pautadas por el Centro, a cumplir las recomendaciones terapéuticas ya colaborar con sus compañeros de tratamiento. Sin embargo el paciente toma el compromiso de devolver el importe invertido en su tratamiento, una vez que la evolución en su proceso de reinserción le permitan, haciéndose socio de la Asociación y haciendo donaciones para poder ayudar a otras personas que lo necesiten en el futuro.
Es un proyecto de formación que hacemos en adolescentes y profesorado como si de una asignatura extraescolar se tratara. Repartido en 3 módulos que realizamos en 3 semanas o una vez al mes en 3 meses. Es mucho más que una típica charla de 2h en la que habitualmente vemos que, a menudo los alumnos quedan con ganas de más. Aquí podemos ampliar información sobre genética en la adición, patologías, alucinógenos, e incluso hacemos talleres para conseguir una mejor gestión emocional y equilibrio.
El objetivo principal de esta formación es la salud de los trabajadores y trabajadoras, con la intención de reducir la siniestralidad laboral, el absentismo por incapacidad, la mejora del clima laboral, y el consiguiente ahorro que supone el coste por las sustituciones del personal. Favoreciendo las conductas positivas y la forma de relacionarse con el entorno laboral, mejorando los canales de participación, la forma de utilizar los recursos de la empresa, las conductas ante los problemas habituales, y evidentemente mejorando la productividad.
Principalmente encontrarnos. Vernos y explicar nuestro día a día, compartir el cómo vamos, que es de nuestra vida, reír sin juzgar, y si alguien lo necesita, vaciar su malestar en un entorno terapéutico, respirar y abrazarnos y disfrutar del momento actual.
Somos conscientes de que tenemos una enfermedad crónica y estos encuentros nos sirven de evaluación y control de nuestra enfermedad.
La Asociación Nati Garcia fue, en julio de 2018, el origen con los mismos objetivos que hoy ASADI; la captación de fondos por ayudas a personas enfermas de adicción, la divulgación y sensibilización sobre la enfermedad; y la reconexión con los veteranos ofreciendo espacios para cuidar nuestra enfermedad crónica con herramientas terapéuticas diversas.
A finales de 2023 y por petición personal de la propia Nati Garcia, decidimos cambiar el nombre de la Asociación, para evitar confundir las tareas que hacemos a la Asociación con el trabajo que realiza el centro terapéutico que dirige.
Ayúdanos. ¡Únete ahora!
Ayúdanos. ¡Únete ahora!

Fes-te soci des de
10€ al mes

Hazte socio desde
10€ al mes
Ayúdanos. ¡Únete ahora!

Hazte socio desde
10€ al mes
ASADI - Asociación de Ayuda a Personas con Adicciones